Geometría de la naturaleza

Una de las frases más repetidas en la historia de la humanidad es esa de "la naturaleza es sabia" pero además la naturaleza también es matemáticas y geometría. En esta entrada vamos a ver la estrecha relación existente entre naturaleza y la geometría y como esto se ha traducido a la arquitectura y el arte.

El número áureo

Hay un número que demuestra lo que decimos, un número conocido como el número de oro, el número áureo o el número Phi entre otras denominaciones. Este número se encuentra en numerosos elementos de la naturaleza, en los pétalos de una flor, en la distribución de las hojas en los tallos, en la distribución de las pipas del girasol, en las espirales de una caracola e incluso en el propio cuerpo humano.


Naturaleza fractal

Este estudio de la geometría en la naturaleza se ha desarrollado dando lugar a otros conceptos que traducen esta construcción o comportamiento de los diferentes elementos del medio. Permitiéndonos visualizar y comprender el orden dentro de lo que en principio nos pudiese parecer aleatorio. Así nacieron los fractales o la naturaleza fractal que se basa en el principio matemático de autosimilitud, que dice que una misma forma se repite a escala gradural, es decir se puede observar la repetición de una forma, una dentro de otra de forma idéntica. Y esto es aplicable, no solo a formas, sino a ritmos, trayectorias, sonidos... es la principal característica de los fractales, las estructuras autorreplicables.

     

Diseño biofílico

Todos estos conceptos donde la naturaleza, las matemáticas y la geometría, entre otras, se aúnan se han trasladado a otros campos de estudio y desarrollo. Un ejemplo de ello es el diseño biofílico dentro de la arquitectura. El estudio de las estructuras de la naturaleza para su transformación a espacios habitables que replican estas medidas de oro o las repeticiones de patrones que forman un conjunto estable y armonioso. El diseño biofílico va más alla de las estructuras y plantea la forma de hacer más amables los espacios con la presencia de elementos naturales.

  

En la siguiente tabla podemos ver los patrones que se tienen en cuenta en este tipo de diseños


Esta entrada ha sido un acercamiento a diferentes conceptos, estudios, relaciones y campos dentro de la geometría de la naturaleza. Si quieres saber más aquí dejamos algunos enlaces con información.


Fuentes:

https://soymatematicas.com/el-numero-de-oro/

https://www.educacionyfp.gob.es/eslovaquia/dam/jcr:7f523c6c-ccb5-4e6e-924d-a4286569c4d6/numero-de-oro-recursos-didacticos.pdf

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/matematicas/fractales-el-codigo-geometrico-de-la-naturaleza/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-50604356

https://ovacen.com/el-diseno-biofilico-el-poder-de-la-arquitectura-y-la-naturaleza/

https://www.jsmbarcelona.com/post/2016/11/18/el-dise%C3%B1o-biof%C3%ADlico-el-poder-de-la-arquitectura-y-la-naturaleza









Comentarios